Escribir una historia no es tan fácil .
Pero existe un esquema que todos usan en Hollywood:
El viaje del Héroe .
Es un esquema en 3 actos de Christopher Volger, basado sobre el trabajo de Joseph Campbell.
Joseph Campbell
Joseph Campbell en el héroe de las mil caras define 3 partes:
- La separación
- La iniciacion
- El regreso
Chriatopher Vogler
Christopher Vogler es un especialista en análisis y estructura de guiones.
Se fabricó a partir de lo que conocía del trabajo de Campbell una especie de método para él y sus colegas
También en 3 partes
Acto primero: la separación
- El mundo ordinario
- La llamada de la aventura
- El héroe indeciso
- El sabio anciano
- La travesía del primer umbral
El héroe suele ser de cierta manera solo (huérfano, separación emocional, etc..) en su mundo ordinario.
Aparece la llamada de la aventura
Un rechazo a la aventura seguido de una ayuda (magica o no) para pasar el primer umbral
Acto segundo: la iniciación
- Pruebas, amigos y enemigos 7. La gruta abismal
- La prueba suprema
- La recompensa
La iniciación se hace en 2 parte con 2 estatutos distintos del héroe: el viajero y el guerrero
El viajero
El héroe empieza su iniciación en el mundo extraordinario.
Aprende, descubre nuevas cosas, nuevas preguntas.
Pero también pistas que les permitan seguir su aventura.
El guerrero
El héroe descubre nuevas ayudas (personas, mágicas, competencias, …)
Resuelve algunas preguntas, descubre la pregunta central de la historia.
Enfrenta dificultades
Empieza a renacer como nuevo héroe.
Acto tercero: el regreso
- El camino de vuelta
- Resurrección
- Regreso con el elixir
El regreso también se hace en dos parte con cambios de situaciones que llevan al climax de la historia.
Big yes – no
El héroe, habiendo abrazado el argumento temático positivo, se compromete a cambiar.
El héroe comprende la necesidad de estar dispuesto a sacrificarse por el beneficio de los otros
El héroe se encuentra con el fracaso, pero en lugar de lamer sus heridas, sigue adelante.
Big no – Final Yes
El héroe y muchos de los aliados del héroe hacen un gran sacrificio.
El héroe acepta y resuelve su Conflicto Privado, que a su vez le da poder para resolver el conflicto principal.
Se produce una breve escena de desenlace para concluir la historia, que muestra al héroe ahora completamente actualizado, regresa a su mundo ordinario, habiendo abrazado y personificado los valores positivos de la cuestión temática.
Que te parece? déjame tu opinion en comentario y lo hablamos
Si te ha gustado, te invito a darle like y suscribir a nuestros canales de YouTube , Facebook y Instagram.
Un saludo creativo
2 respuestas a “Escribir una historia”
[…] Escribir una historia […]
Me gustaMe gusta
[…] historia no son solamente tres actos divididos en varias etapas como lo hemos visto en el post anterior. Una historia es antes de todo un […]
Me gustaMe gusta